En La Merced, después de dos años de parate por la pandemia, vuelve a realizarse la fiesta más colorida y alegre de la provincia. Las actividades se extenderán desde el viernes 04 hasta el domingo 27 de noviembre, con exposiciones, maratón, encuentro de academias y desfile de carrozas.
Por lo que informaron desde el municipio este viernes 04 se realizará una gran exposición de emprendedores en la plaza principal del municipio a partir de las 09 de la mañana; y el domingo como ya es costumbre espera gran cantidad de turistas y visitantes en el predio del Cristo, donde domingo a domingo se realiza feria de artesanías.
Por otro lado el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 se realizará en el complejo municipal la Expo Merced y Expo Viveros desde horas 09. De igual manera el sábado 12 la academia mercedeña presentará La Merced Baila y le Canta al País, a partir de horas 19:30 habrá desfile de academias por las calles de La Merced, espectáculo de danzas y elección de la paisana y el contrapunto de malambo en la plaza San Martín.
El domingo 20 se Realizará la 2° Maratón “Expo Merced” que se correrá desde la plaza central hacia San Agustín, 12 kilómetros. Categorías desde los 16 hasta los 60 años en adelante. Y por supuesto lo más esperado llegará el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 a partir de las 21 horas, con el desfile de carrozas.
Este año desde la intendencia informaron que para las carrozas hay $600 mil en efectivo que se dividirán en dos categorías maxi carrozas con premios de $300 mil, $150 mil y $100 mil. Y la categoría mini carrozas que tendrán como premio $30 mil y $20 mil en efectivo.
La Fiesta Provincial de La Flor nace en 1988, por iniciativa de emprendedores de la localidad pensando en promover la actividad turística en el municipio. La primera edición se llamó Fiesta Provincial de la Rosa, porque en esos momentos se dió que en muchas partes de la Merced predominaban las rosas y fue en 1992 cuando pasó a llamarse Fiesta Provincial de la Flor y La La Merced fue declarada por la provincia Capital Provincial de la Flor.
Valle de Lerma Hoy