

En una reciente visita de delegados del Centro Universitario PYME, el Instituto de Ingeniería y la Secretaría de Extensión Universitaria, a La Merced se discutieron trabajos que incluyen la ampliación del sistema de refrigeración y la valorización de subproductos como las pieles bovinas. Además, se busca apoyar a los artesanos locales y mejorar la gestión de residuos orgánicos mediante la distribución de compost.
Con el firme propósito de impulsar la producción y generar empleo, se estableció un acuerdo colaborativo entre el Centro de Extensión Universitaria de La Merced, el Centro Universitario PYME y el Instituto de Ingeniería. Este acuerdo se enfocará en identificar las competencias laborales necesarias en el matadero y promover la formación adecuada para los trabajadores.
El Dr. Hugo Correa, del Departamento de Bromatología, destacó la importancia de este proyecto: “Es una oportunidad excepcional para generar empleo genuino y sostenible. Aunque es crucial mejorar la infraestructura del matadero, ya contamos con una cámara de frío operativa y una capacidad de procesamiento de 30 animales diarios. Nuestro objetivo es expandir estas capacidades y explorar nuevas posibilidades, como la producción de alimento para perros, que sin duda aumentará las oportunidades laborales en la región.”
Valle de Lerma Hoy
