
La sexta víctima, un paciente de 35 años de Joaquín V. González, ingresó al hospital local con un cuadro avanzado de la enfermedad. A pesar de los esfuerzos médicos para estabilizarlo y trasladarlo a Metán, el paciente no logró sobrevivir a su tercer paro cardíaco.


La séptima víctima, un hombre de 26 años, comenzó con síntomas compatibles con el dengue el 17 de marzo. Fue asistido por el Hospital de Metán y luego derivado al hospital Señor del Milagro con diagnóstico de dengue grave. Ingresó con compromiso multiorgánico y fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, donde, a pesar de la asistencia respiratoria mecánica, falleció el 28 de marzo.
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los síntomas frecuentes incluyen fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. El Ministerio de Salud Pública especifica que es importante saber que esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte.
Valle de Lerma Hoy
