“Queremos que de derecho quede asentado que la administración del Fondo Especial del Tabaco sea manejada por la Cámara del Tabaco. Con la administración del fondo se paga a todos los empleados de gobierno, con recursos que vienen del sector productivo auditado por el gobierno nacional. Lo que se quiere hacer es seguir pagando a todos los empleados de la misma forma, no hay ningún cambio, lo único es que pasa a ser formal la administración del fondo por parte de la cámara”, informó Esteban Amat, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, a Valle de Lerma Hoy.
“Hoy en día estamos presentando los proyectos en Buenos Aires, son auditados y ejecutados por la cámara. El F.E.T. es un complemento que sale del precio del cigarrillo, del 100% de los impuestos el 7% va para las 7 provincias tabacaleras según lo que produce cada una, a nosotros nos correspondió este año un 25%. Se presentan los papeles de cada hectárea producida y nación envía los recursos a una cuenta que se dispara a las 1600 cajas de ahorro de los productores.”
Según Amat, Salta es la única provincia que cobra todos los meses del 1 al 10 por mantener todo en orden ante las auditorías y eso facilitaría el pase que piden: “Lo que se quiere es poner en la ley al responsable de los recursos, el que hace los planes; auditoría de la provincia y nación pueden seguir auditando permanentemente.”
Valle de Lerma Hoy