¿Fiore culpa a los intendentes por la falta de calefacción en las escuelas?

Con temperaturas bajo cero en todo el país y una ola polar que castiga particularmente al Valle de Lerma, una medida del Ministerio de Educación de Salta encendió la bronca de padres, docentes e incluso alumnos. En las últimas semanas, se hizo viral la queja de familias que se vieron impedidas de llevar estufas a las escuelas, aun cuando muchos establecimientos del interior no cuentan con sistemas de calefacción propios ni centrales.

¿La razón? Una normativa del año 2018 que prohíbe la conexión de artefactos eléctricos de calefacción en las aulas por riesgo de saturación del sistema eléctrico. La resolución, que fue reconocida por la actual ministra de Educación, Cristina Fiore, dejó sin opciones a decenas de comunidades educativas que, desesperadas por el frío extremo, intentaban recolectar fondos o equipos para brindar un mínimo de abrigo a sus hijos.

“Los chicos entran a las 8:00 de la mañana con temperaturas que rozan los -2 °C, y ni una estufa pueden tener”, denunció una madre del barrio San Jorge de Rosario de Lerma, quien organizaba una colecta para comprar estufas grado por grado. “Ahora resulta que está prohibido. Nos parece una locura. Nosotros lo único que queremos es cuidar la salud de los chicos y que no falten por enfermedades respiratorias”, agregó indignada.

En diálogo con medios locales, Fiore explicó que la prohibición responde a una normativa “relativamente nueva y vigente que está siendo revisada“, pero que surgió a raíz de los problemas eléctricos que causaban los artefactos conectados masivamente. Además, apuntó contra los intendentes, sugiriendo que algunos no hicieron “la puesta a punto” de los establecimientos escolares como correspondía.

Valle de Lerma Hoy

0 Shares:
Quizás también te interese