La situación en el basural a cielo abierto de La Viña es cada día peor, porque hoy es un foco de abandono animal y riesgo sanitario. Proteccionistas como Annie Gómez Díez y Lourdes denuncian esta problemática, que salió a la luz mientras trabajaban en el rescate de perros durante las peregrinaciones del Milagro. En ese momento, descubrieron una caja con cachorros abandonados y, al explorar el lugar, se encontraron con más de 40 perros en condiciones deplorables.
El basural, sin control ni infraestructura adecuada, es hoy el hogar de perros salvajes, muchos de ellos enfermos y sin vacunación, lo que representa un peligro de transmisión de enfermedades zoonóticas como la sarna y la rabia. Además, el abandono de perras preñadas y cachorros en este lugar gestó jaurías difíciles de manejar.
En los últimos meses, los proteccionistas ya rescataron a 15 animales, incluyendo madres y crías, que ahora reciben atención veterinaria y están en tránsito hacia la adopción. Sin embargo, la tarea es titánica y requiere recursos para cubrir tratamientos, alimentos y castraciones. La falta de control en el basural, ubicado cerca del río, también plantea riesgos ambientales y de salud pública.
Las proteccionistas explican que “los viñateros y las autoridades deben tomar medidas urgentes para cerrar este ciclo de abandono y negligencia”. Es necesario implementar políticas de control, campañas de vacunación y esterilización, y promover la adopción responsable.
Valle de Lerma Hoy