El 2024 llega a su fin, y en el Valle de Lerma, las obras visibles y concretadas durante el año han sido escasas. El gobernador Gustavo Sáenz ha reiterado en diversas ocasiones que las grandes obras son competencia de la Nación, mientras que otras, fruto de un convenio con el gobierno de Javier Milei, serán encaradas por la provincia. Sin embargo, en los municipios de esta región, la concreción de estas iniciativas parece haber sido limitada.
No obstante, el consenso es que el 2025 se perfila como un año fundamental para todos los jefes comunales del Valle de Lerma. Las elecciones provinciales y nacionales en el horizonte han comenzado a delinear estrategias y alianzas, dejando claro que Sáenz ya ha dado directivas claras: los intendentes del Valle de Lerma deben mantenerse fieles al espacio oficialista. Las tensiones crecen, en particular porque el poder y los recursos del aparato nacional seducen a más de uno.
El “aparataje” de la Nación implica fondos, obras y oportunidades que podrían redefinir lealtades políticas. Sin embargo, las dudas persisten sobre si este apoyo llegará a la provincia de manera significativa o si el entorno político de Milei priorizará otros territorios. En este contexto, varios intendentes han manifestado su apoyo público a Gustavo Sáenz a través de inauguraciones y fotos, en lo que parece ser un gesto de reafirmación interna. Pero el 2025 podría complicarse, especialmente en municipios con elecciones legislativas clave. Algunos elegirán senadores, otros diputados provinciales, y la prioridad del oficialismo será asegurar que esos representantes pertenezcan al espacio de Sáenz.
La posibilidad de que un legislador vinculado a Milei gane terreno en el Valle de Lerma representa un riesgo político significativo. En el juego de alianzas y poder, se percibe que Gustavo Sáenz no dudará en aplicar una estrategia implacable. Como en los antiguos coliseos romanos, se advierte que aquellos que desafíen la línea oficial podrían enfrentar el “pulgar abajo”, una señal inequívoca de que su continuidad política estaría sentenciada.
Valle de Lerma Hoy