Los casos de dengue se incrementaron casi al doble en Salta

La cifra ascendió a 2340 positivos y representa un aumento del 83,2 por ciento respecto a la semana epidemiológica anterior, en la que totalizaban 1277. Los casos de chikungunya son 37. Ante la presencia de síntomas se recomienda consultar en un centro de salud.

La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “la elevación del número de casos refleja la situación epidemiológica del Noroeste Argentino, con varias localidades en brotes. Se asocia a los procesos climáticos que venimos viviendo en el último tiempo”. Herrera dijo que, sobre el total, “1980 son autóctonos, 51 importados y 309 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.

Los casos confirmados de esta arbovirosis fueron notificados en los siguientes departamentos:

Capital: 832

Metán: 605

Anta: 594

Cafayate: 151

Rosario de la Frontera: 66

San Martín: 30

Rivadavia: 18

Orán: 15

Cerrillos: 8

General Güemes: 7

Rosario de Lerma: 5

La Caldera: 5

San Carlos: 3

La Candelaria: 1

Agregó que, “los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia”.

Valle de Lerma Hoy

0 Shares:
Quizás también te interese