Redes sociales y los mensajes de odio: Una creciente amenaza del 2024 en el Valle de Lerma

Un estudio realizado por el Consejo Económico y Social de Argentina ha puesto en evidencia una problemática que afecta a varias regiones del país, incluida la del Valle de Lerma: la relación entre las noticias falsas, los discursos de odio en redes sociales y la violencia. En localidades como Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano y El Carril, donde el aumento de robos, violencia de género y conflictos callejeros es evidente, la desinformación se ha convertido en un factor que exacerba aún más las tensiones sociales.

Según el estudio, las noticias falsas y los mensajes de odio no solo generan desinformación, sino que también alimentan el miedo y la inseguridad en las comunidades. En el caso específico del Valle de Lerma, la propagación de videos de violencia y rumores a través de las redes sociales ha intensificado el clima de alarma, afectando la convivencia social y promoviendo comportamientos agresivos.

En una región ya afectada por problemas de inseguridad y consumo de drogas, la desinformación y la violencia virtual agravan aún más la situación, contribuyendo a un ciclo de violencia y miedo difícil de romper. La violencia en el Valle de Lerma no solo es un problema físico, sino también digital. Combatir la desinformación y los discursos de odio en las redes sociales será esencial en este 2025 para reducir las tensiones sociales y crear un entorno más seguro y saludable para los habitantes de la región.

Valle de Lerma Hoy

0 Shares:
Quizás también te interese