Un vecino de Rosario de Lerma compartió con Valle de Lerma Hoy un relato que pone en evidencia cómo el comercio de drogas se desarrolla a plena vista, incluso en espacios públicos y cotidianos. Su experiencia, vivida durante un viaje en colectivo desde Salta, refleja una preocupante normalización de estas prácticas.
Según su testimonio, mientras viajaba en un colectivo Saeta lleno de pasajeros, dos jóvenes “amanecidos” subieron y se sentaron en el suelo. A la altura de Cerrillos, otro hombre con una apariencia similar abordó el colectivo y, sin reparo alguno, les vendió droga a la vista de todos y a las dos cuadras se bajó. Lo más alarmante fue que, a pesar de la presencia de un policía y un guardiacárcel a escasos metros, ambos distraídos con sus celulares, esto se llevó adelante cómo si de una operación común y corriente se tratara.
El vecino relató que fue la primera vez, en sus cincuenta años, que vio un envoltorio de droga y más aún exhibido con tal impunidad. “Esta gente no es de Rosario, son de Cerrillos, cerca de La Isla”, comentó. El mal sabor de boca que deja este relato da cuenta de la imposibilidad de control que existe sobre el microtráfico; más de un vecino sabe o sospecha “donde se vende la droga” sin embargo está ya normalizada la existencia de “el dealer del barrio”.
¿Es imposible controlar a quienes llegan a instalarse en nuestras comunidades?. Seguramente la respuesta es sí, porque hoy la policía y sobre todo la justicia son como la tortuga que corre detrás de la liebre; sin embargo como ciudadanos nos queda la responsabilidad de denunciar estos hechos, de no normalizarlos y de no mirar hacia otro lado. Para ello el Ministerio Público Fiscal tiene un sitio web para denuncias on line: https://www.denunciasweb.gob.ar/landing
Valle de Lerma Hoy