En los Paraísos de Cerrillos, 1200 personas reclaman por la falta de servicios básicos en terrenos entregados hace más de 8 años. La gestión actual, del intendente Enrique Borelli, se enfrenta a un legado de abandono y promesas incumplidas por administraciones anteriores. Los vecinos, que no pagan impuestos, debido a la precariedad en la que les entregaron sus terrenos, piden regularización y servicios esenciales como recolección de residuos y gas.
El intendente Enrique Borelli explicó que “intervino en varias ocasiones para mejorar las condiciones del barrio, reacondicionando avenidas y nivelando calles”, pero reconoce que los recursos municipales son limitados. La situación se agrava en temporada de lluvias, cuando las calles se vuelven intransitables, ya que se trata de una zona que se entregó sin estudios de inundabilidad.
Hace 8 años, a estas 1200 personas, que fueron arriadas como ganado a ocupar el espacio, desde diferentes puntos de Salta les prometieron una vida digna, con el paso de los años y el cambio de algunas gestiones y la proliferación de la vida política de otras, la dignidad de estas personas fue reducida a nada.
Desde la actual gestión municipal fueron claros al momento de escuchar a los vecinos que se acercaron este miércoles al municipio; los servicios están garantizados, se logró un convenio con Provincia para mejorar la transitabilidad de la avenida principal de los barrios Los Paraísos y Pinares sin embargo, el título de propiedad que lógicamente piden los vecinos, es imposible en tanto no se soluciones la situación legal de ese gigantesco loteo.
Hoy la conveniencia política de unos pocos, decidieron que los vecinos de Los Paraísos vuelven a ser útiles para escaramuzas políticas, sin embargo la realidad es que quienes debían entregarles dignidad hace 8 años, sólo le entregaron espejitos de colores y los condenaron a ser ciudadanos de tercera.
Valle de Lerma Hoy