El municipio de La Merced en un esfuerzo conjunto con el hospital local, llevará a cabo dos importantes iniciativas: la instalación de mosquiteros en los pozos ciegos de las viviendas y una campaña de vacunación antirrábica. La campaña iniciará la próxima semana.
Se estima que en los pozos ciegos de las casas pueden encontrarse hasta 18,000 mosquitos transmisores del dengue. Ante esta situación, el municipio compró telas metálicas mosquiteras para cubrir las aberturas de estos pozos, una medida que busca mitigar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de esta enfermedad.
Paralelamente, desde el Área de Bromatología de La Merced, se realizará la habitual campaña de vacunación antirrábica. Esta iniciativa, que se lleva a cabo anualmente, se realiza casa por casa con el objetivo de vacunar al menos a 5500 mascotas.
Agentes sanitarios y personal municipal ingresarán a los domicilios para llevar a cabo ambas tareas. En el caso de los mosquiteros, estos se colocarán en los respiraderos de los pozos ciegos, un lugar donde se ha detectado una alta concentración de mosquitos.
Esta tarea, que normalmente serían responsabilidad de los particulares, será facilitada por la municipalidad que proporcionará la tela mosquitera. Se espera que estas telas, además de cumplir la tarea de prevención, puedan durar hasta 7 años, lo que representa un alivio para los hogares de La Merced.
Valle de Lerma Hoy