Albañiles simulan robos para sacarle dinero a sus contratistas

En los últimos días, un hecho insólito ocurrido en zona del loteo Ingeniero Neo Machi (Campo Quijano), dejó muy clara una modalidad delictiva que empieza a ganar terreno entre algunos trabajadores de la construcción. Falsas denuncias de robo de herramientas y materiales para estafar a los dueños de las obras. El caso salió a la luz cuando una vecina denunció el supuesto robo de una hormigonera y varios elementos de albañilería que habían quedado en su vivienda, donde un grupo de trabajadores realizaba una obra.

Al día siguiente, uno de los albañiles informó a la dueña que habían “entrado a robar” y que se habían llevado todas sus herramientas, pidiéndole colaboración económica para reponerlas. Sin embargo, algo olía raro. Cuando la policía llegó al lugar, la escena del presunto robo estaba alterada, y los investigadores comenzaron a sospechar de los albañiles. Horas más tarde, otro integrante del grupo se comunicó con la dueña para aclarar que “las herramientas estaban a salvo”, y que el hijo de uno de ellos, también albañil, las había retirado sin avisar.

El episodio terminó en un supuesto “malentendido”, pero desde la Fiscalía decidieron continuar la investigación, ya que las cámaras de seguridad mostraron cómo los mismos albañiles forzaban el ingreso y retiraban los materiales. Se habían hecho un autorobo.

Según fuentes judiciales, este tipo de maniobras se repite en distintas localidades, algunos trabajadores simulan robos de herramientas para luego exigir un resarcimiento a los contratistas, bajo amenaza de no continuar la obra o generar conflictos. Se trata de una estafa encubierta bajo el disfraz de robo. Es la viveza criolla llevada a otro nivel, donde la deslealtad reemplaza la confianza y el trabajo honesto. Parece que ya no alcanza con cuidarse de los ladrones tradicionales, ahora hay que cuidarse de quienes uno contrata para trabajar. 

Valle de Lerma Hoy

Nuestro Canal en YouTube