¿Existe un diálogo fluido entre la intendencia y el Concejo Deliberante?
-El año pasado fue la ex-secretaria de gobierno y los secretarios quienes propiciaron el diálogo y agenda política entre los 2 poderes. Pero desde el año pasado, cuando realice los primeros pedidos de información, el diálogo con el intendente sufrió un cortocircuito. Que a su vez coincidió con el acercamiento de Folloni con los sectores políticos que siempre se vincularon con el ex-intendente Cornejo.
¿Cuántos pedidos de informe se hicieron a esta gestión?. ¿Cuántos de ellos fueron respondidos?
-En el 2020 fui el único concejal que presentó proyectos de pedidos de información y solamente respondió con demoras los informes de 1° y 2° trimestre. Este año ya presenté 8 pedidos de informes, y los plazos perentorios ya se cumplieron. Lamentablemente es un intendente que le cuesta contestar y transparentar la gestión. Para la próxima sesión presenté 3 nuevos pedidos de informes, por ahora soy el único concejal que presenta este tipo de proyectos.
¿Crees que se trata de falta de pericia o de personal idóneo los problemas que se le han presentado a la gestión del intendente Folloni?
-La falta de decisión, de asumir la responsabilidad de resolver y decidir. Para resolver los problemas profundos que padece el municipio, se debe tener dirigentes políticos que den prioridad a ordenar la gestión, sin pensar si las decisiones son o no populares. En definitiva, en tiempos difíciles los dirigentes políticos debemos ser criteriosos, más que dormir con la urna bajo la cabeza.
Por último, pensando en las elecciones que se vienen ¿qué lectura haces?
-En el Municipio, los partidos, dirigentes partidarios y funcionarios que siempre estuvieron o fueron parte del sistema político que sostuvo a Cornejo en el poder, ahora están todos juntos y muy cercanos al intendente de Quijano. Creo que la estructura de poder que se formó en el departamento, aún sigue vigente, solamente se erosiona y se garantiza su permanencia con el “juego de prestarse o compartir los cargos públicos”.
Si no hay un proyecto de municipio a largo plazo, seguramente tendremos al municipio postrado a no poder mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Un municipio, un estado sin planificación no tiene futuro.
Valle de Lerma Hoy