El Gobierno incentivará la compra y la formalidad en comercios salteños

El Gobierno de Salta y la Cámara de Comercio e Industria de Salta lanzaron el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”, con el objetivo de incentivar las ventas a comercios salteños durante la temporada de fin de año. La campaña tiene dos objetivos, promover el consumo a comercios salteños y la formalidad de los mismos.

Los consumidores que compren en comercios adheridos, solicitando su factura, podrán participar en sorteos que se realizarán el 23 de diciembre y el 9 de enero del año próximo. Los premios consistirán en montos de $ 1 millón, $2 millones, $5 millones y hasta $10 millones.

Se podrá identificar a los comercios adheridos ya que exhibirán los afiches oficiales. Los clientes podrán participar escaneando un código QR y completando un formulario digital con sus datos, el importe de compra y el ticket o factura fiscal correspondiente, conforme a la normativa vigente (Res. 1415 y modificatorias de ARCA). La participación estará habilitada para compras superiores a $10.000.

Durante la conferencia de prensa, uno de los temas de preocupación centrales fue la caída del consumo. En ese sentido, el secretario de Industria, Comercio y Empleo Rodrigo Monzo destacó que los números de la macroeconomía no se traducen a la microeconomía, que es la realidad que vive la gente. Y que eso impacta en la actividad económica general. “Entendemos que deben existir los Estados que acompañan y potencian al sector privado, que están presentes en los momentos difíciles. Por eso impulsamos esta iniciativa”, enfatizó.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio e Industria Gustavo Herrera, subrayó que la informalidad trae consecuencias negativas para la economía, la salud y la educación. En ese sentido, enfatizó: “como médico puedo ver diariamente el impacto que la informalidad tiene en la salud de las personas. Es nuestro deber trabajar juntos —provincia, municipio y cámaras— para cuidar a los salteños, y eso se hace reduciendo impuestos, facilitando la formalización y premiando a quienes cumplen”.

En ese sentido, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, destacó que: “lo más importante de esta promoción es que cada comprador deberá pedir la factura en los comercios adheridos. Ese comprobante es indispensable para participar del sorteo y, al mismo tiempo, nos permite avanzar en uno de los ejes centrales del Ministerio de Economía y Servicios Públicos: la lucha contra la evasión y el acompañamiento a la formalización”, señaló.

Valle de Lerma Hoy

Nuestro Canal en YouTube