Elecciones en Salta: “Milei sí o Milei no”

El rumbo hacia las elecciones de octubre en Salta ya tiene un eje central: la polarización “Milei sí o Milei no”. Todo el escenario provincial se ordena alrededor de esta grieta. De un lado, los libertarios, con Emilia Orozco y Alfredo Olmedo como referentes alineados al presidente. Del otro, el kirchnerismo, con Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada, consolidándose como oposición dura.

El gran problema lo enfrenta el oficialismo provincial. El gobernador Gustavo Sáenz intenta sostener un esquema propio, pero esa indefinición lo deja vulnerable. No está con Milei ni con la oposición, y ese “ni sí ni no” se traduce en debilidad electoral. Sus funcionarios recorren el interior, pero sin lograr una llegada real a la gente, y con intendentes cada vez más distantes.

A nivel nacional, los audios que involucran a Karina Milei agregan ruido y pueden tener impacto en el electorado. Aunque la justicia aún no determinó su validez, el efecto mediático ya está instalado. La gran incógnita es si los votantes libertarios mantendrán la fidelidad o si se abrirá una fuga hacia la oposición.

En Salta, el juego parece más claro: quienes respaldan a Milei votarán a Orozco; quienes se oponen, a Urtubey o Estrada. La lista de Flavia Royón, en cambio, enfrenta la trampa de la indefinición: sin un mensaje nítido, difícilmente logre seducir a un electorado que ya decidió que esta elección se juega en blanco y negro.

Una certeza queda: esta no será una elección para tibios. Quienes se planten con coherencia, militancia y audacia tendrán ventaja. En un escenario polarizado, el centro cómodo ya no existe, y Salta volverá a ser espejo de la tensión nacional.

Valle de Lerma Hoy

Nuestro Canal en YouTube