
El saldo más grave lo sufrieron los bomberos voluntarios, quienes debieron arriesgar su vida para contener el fuego. Siete de ellos terminaron hospitalizados, cinco pertenecientes al cuartel de La Silleta y dos al cuartel Martín Albarracín. Los cuadros médicos incluyeron deshidratación, agotamiento, insolación, presión alta, glucosa elevada e intoxicación por humo. Si bien la mayoría recibió el alta tras ser estabilizados con oxígeno y suero, una bombera permanecía internada en Salta capital hasta la medianoche de este viernes.
El incendio más grande comenzó cerca de las 15 en Aire de los Andes y recién pudo ser controlado alrededor de las 21, gracias al arduo trabajo de los cuarteles voluntarios de La Silleta, Portal de los Andes y Martín Albarracín, junto a la Guardia de Siniestros de la Policía de Quijano, la Brigada Forestal de Defensa Civil y el acompañamiento de ambulancias, hospitales y camiones cisterna, informó a Valle de Lerma Hoy el Jefe de Defensa Civil Martín Padilla.
Varias viviendas estuvieron a punto de ser alcanzadas por las llamas, pero la valentía de los bomberos evitó una tragedia mayor. La Municipalidad, junto a empresas como Serminca y vecinos, colaboró abasteciendo agua y asistencia médica. El intendente Lino Yonar remarcó que “estos incendios no son casuales, sino consecuencia de la combinación de clima extremo e irresponsabilidad ciudadana”. “Hoy quedó claro quiénes son los verdaderos héroes sin capa, nuestros bomberos voluntarios. Arriesgan su vida por todos nosotros”, destacó el jefe comunal.
Valle de Lerma Hoy