De Campo Quijano al tatami internacional: La escuela que forma campeones necesita sponsors

Disciplina, esfuerzo y talento: esas son las bases sobre las que se levanta la escuela de Chaiu Do Kwan de Campo Quijano, dirigida por la profesora Andrea Guadalupe Vilte, una referente local de este arte marcial argentino. Con apenas un año de autonomía institucional, la escuela ya se convirtió en la mejor del país en 2024, y este año se prepara para representar a Salta en un torneo internacional en Resistencia, Chaco, el próximo 13 de julio y necesitan sponsors.

Son 30 los competidores que integran la delegación, con alumnos de Campo Quijano, La Silleta y Salta Capital. Todos entrenan con intensidad desde febrero para llegar en su mejor nivel a la competencia, que reunirá escuelas de todo el país y delegaciones internacionales de México, Uruguay, Paraguay y Chile. La más pequeña tiene solo 5 años, competirá en la categoría “Microbio”, y la mayor será la propia profesora Andrea Vilte, de 31 años, actual campeona nacional en su categoría.

La escuela funciona en la sede de los Gauchos de Campo Quijano (Buenos Aires y Chile) y pertenece al Instituto Argentino de Chaiu Do Kwan, un arte marcial creado en Argentina con el objetivo de formar no solo deportistas, sino también buenas personas. “Por medio de la exigencia, se va formando el carácter y la actitud”, contó a Valle de Lerma Hoy Andrea Vilte, quien practica esta disciplina desde hace 15 años, y lleva 11 años enseñando.

Desde febrero de 2023, la escuela dejó de ser un anexo de Rosario de Lerma y se afilió directamente al instituto nacional. Desde entonces, los logros no han dejado de llegar: dos campeones nacionales, tres subcampeones, y un reconocimiento que traspasó fronteras. Sin embargo, los desafíos económicos amenazan con impedir este gran sueño. Cada pasaje a Chaco cuesta $140.000, y el presupuesto no alcanza para cubrir estadía, por lo que los deportistas viajarían y competirían en el mismo día. La escuela lanzó rifas y actividades para recaudar fondos, y con el esfuerzo conjunto de padres, alumnos y vecinos, ya lograron reunir la mitad del dinero necesario.

A pesar de haber solicitado ayuda al municipio de Campo Quijano, la respuesta fue negativa. Por eso, ahora la escuelita busca sponsors y colaboraciones solidarias que les permitan representar a Salta con orgullo en este torneo internacional y continuar su camino hacia el nacional de octubre, donde defenderán el título de mejor escuela del país. Quienes deseen colaborar o auspiciar a esta destacada institución pueden comunicarse directamente con la profesora Andrea Vilte al 387 684 8435.

Valle de Lerma Hoy

0 Shares:
Quizás también te interese