Rosario de Lerma enfrenta un problema que parece no tener fin: la proliferación de microbasurales. Desde el municipio explicaron que estos puntos de acumulación de residuos han sido una constante durante más de 20 años. Actualmente, la ciudad cuenta con aproximadamente 80 microbasurales históricos, ubicados en lugares donde los vecinos insisten en tirar basura a pesar de los esfuerzos para erradicarlos. En los peores momentos del año, el número puede escalar hasta los 300 o 400 microbasurales dispersos por toda la localidad.
José Gutiérrez, encargado de Servicios Públicos, calificó la situación como un verdadero flagelo para la ciudad. “Desde la municipalidad hacemos un esfuerzo enorme para el levantamiento de los microbasurales, pero es un problema recurrente. Tenemos lugares históricos en San Martín, San Bernardo y otros puntos críticos de la ciudad”, expresó.
Para combatir este problema, se ejecuta un cronograma de limpieza que incluye la recolección de basura de lunes a sábado, tanto por la mañana como por la tarde. Este viernes, por ejemplo, se llevará a cabo un operativo integral en barrios como Islas Malvinas, Tránsito y Balvin. Dicho operativo combinará servicios de recolección de microbasurales y escombros, desmalezado de espacios públicos y verdes, y mejora del alumbrado en las calles.
A todo esto se suma que algunos rosarinos continúan sacando basura fuera del horario establecido, acumulando restos de hojas y pastos en los microbasurales, lo que agrava la situación. Ante esto, Gutiérrez señaló que, además de reforzar los servicios, se busca implementar multas para quienes incumplen con las normativas de recolección.
Valle de Lerma Hoy