La crisis en Osprera, la obra social de los trabajadores del tabaco, se agrava y deja a miles de obreros agrarios en Argentina sin acceso a la salud. Mientras tanto, los hospitales públicos han tenido que absorber la demanda de pacientes que antes dependían de Osprera, sin recibir los fondos que deberían garantizar su atención. En Rosario de Lerma, la situación es crítica. Por ejemplo, la deuda con el hospital local asciende a $60 millones, y los trabajadores rurales han quedado sin cobertura médica. Sergio Ramos, intendente de esta ciudad advirtió sobre la gravedad del problema y denunció que los obreros del campo, especialmente los dedicados al tabaco, la ganadería y otras producciones, están completamente desprotegidos.
“No tienen obra social, ni ningún tipo de asistencia sanitaria”, afirmó. Desde el Hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma se confirmó que Osprera es la obra social con mayor deuda con la institución. Si bien el hospital no trabaja directamente con la obra social, muchos afiliados recurren a sus servicios cuando necesitan atención médica. “Sin embargo, los costos de esas prestaciones deben ser facturados a Osprera y el problema radica en que ese recupero de costos no se está concretando”.
Para dimensionar el impacto de esta deuda, esta suma adeudada solo al nosocomio de Rosario de Lerma, equivale a casi dos meses de provisión de antibióticos y tratamientos completos para pacientes internados. Se estima que la deuda con los otros nosocomios de la región sea similar a la deuda con Rosario de Lerma.
Valle de Lerma Hoy