
La alerta se originó por un clúster de casos confirmados de sarampión detectado en Uruguay, integrado por cuatro personas no vacunadas con antecedente de viaje reciente a Bolivia, quienes ingresaron a la Argentina por el paso Yacuiba – Profesor Salvador Mazza el 14 de noviembre y continuaron su desplazamiento hacia Buenos Aires y Uruguay.
La investigación epidemiológica nacional confirmó que los viajeros se trasladaron utilizando dos servicios de transporte que atravesaron territorio salteño. Uno de ellos, proveniente de Santa Cruz de la Sierra, en la empresa “Autobuses Quirquincho S.R.L” realizó dos paradas técnicas, un almuerzo en un parador de General Enrique Mosconi y una cena en un parador Rosario de la Frontera, ambas el 14 de noviembre.
El otro servicio, de la empresa “Balut Hermanos S.R.L”con origen en Profesor Salvador Mazza, registró ascensos y descensos de pasajeros en Tartagal, Orán, General Güemes y Metán, antes de continuar su trayecto hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que “hasta el momento no se registran casos sospechosos en Salta, aunque la confirmación oficial de casos en el exterior y el tránsito de estos viajeros por rutas provinciales exige reforzar todas las acciones de vigilancia epidemiológica”
Valle de Lerma Hoy
