Urtubey: “Este domingo no nos jugamos poco, nos jugamos todo”

El candidato de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, lanzó duras críticas al Gobierno nacional y provincial, en una entrevista en la que llamó a los salteños y a todos los argentinos a “frenar el ajuste” que, según él, amenaza los derechos laborales, previsionales y la dignidad social del país.

“Este domingo no nos jugamos poco, nos jugamos todo”, enfatizó Urtubey, marcando el tono de una campaña cargada de definiciones. “Vamos a ver si frenamos el ajuste de Milei, si detenemos esa agenda que ya empezó a anunciar el Gobierno nacional en términos de derechos laborales, de derechos previsionales… o si construimos una Argentina desde la dignidad, desde la justicia social y, sobre todo, desde la mínima humanidad que este gobierno demostró que no tiene”.

El exgobernador de Salta apuntó directamente contra la “sociedad política” entre Javier Milei y el gobernador Gustavo Sáenz, a quienes acusó de intentar alinear a todos los legisladores salteños bajo las órdenes del Presidente.  “Lo que buscan es que todos los legisladores salteños respondan al presidente Milei”, denunció. “Algunos desde el oficialismo nacional y otros como aliados del gobierno provincial. Ya vimos cómo han votado las leyes que castigaron a los trabajadores y a los jubilados”.

Urtubey también señaló a la primera candidata del oficialismo provincial, a quien recordó como “funcionaria del gobierno de Milei” y “protagonista del ajuste que tanto daño causó a los salteños y a los argentinos”. Con tono desafiante, aseguró que Fuerza Patria es la única alternativa capaz de frenar la segunda fase del ajuste libertario.

“Desde La Quiaca hasta Ushuaia, el peronismo, a través de Fuerza Patria, es la única expresión que puede poner un límite real al modelo de exclusión que propone Milei. Por eso necesitamos evitar que el gobierno tenga mayoría en el Congreso, tanto en Diputados como en el Senado”.

“El modelo de exclusión de Milei cierra con violencia, no hay otra forma. No es sustentable económicamente ni soportable socialmente. Por eso solo puede sostenerse con restricción de libertades, con proscripciones y con violencia del Estado. Y ya lo estamos viendo”, concluyó.

Valle de Lerma Hoy

Nuestro Canal en YouTube