
El accidente ocurrió alrededor de las 14:08, en un área donde se guardan camiones y maquinarias. Según informó el secretario de Obras e Infraestructura, Miguel Iunissi, ese día algunos trabajadores se habían reunido por su cuenta para celebrar el Día del Recolector sin autorización municipal, y varios consumían bebidas alcohólicas.
“El accidente fue tremendo, pero hay que decir la verdad. No fue por una falla del camión ni por negligencia del municipio. El trabajador actuó imprudentemente. Todo quedó grabado”, explicó Iunissi. A pesar de que las imágenes y los informes técnicos descartan cualquier responsabilidad mecánica o institucional, sectores políticos opositores no tardaron en usar el hecho para atacar la gestión municipal, difundiendo versiones falsas y buscando instalar una narrativa de abandono hacia los trabajadores.
Desde el Ejecutivo aclararon que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia: el trabajador fue asistido por el Hospital de Cerrillos, trasladado al Hospital San Bernardo, y se dio intervención a la Policía. Además, se abrió una investigación sumaria para esclarecer los hechos.
“No vamos a encubrir nada, pero tampoco vamos a permitir que se mienta sobre un hecho tan doloroso. Hay cámaras, testigos y un informe que serán puestos a disposición de la Justicia”, remarcaron desde la Municipalidad. Iunissi fue tajante al rechazar el uso político del accidente: “Nos duele profundamente lo ocurrido, acompañamos a la familia, pero no se puede tolerar que se use la desgracia de un trabajador para hacer política. Algunos aprovechan el dolor ajeno para ensuciar, sin respeto por la víctima ni por la verdad”.
El accidente no solo mostró una imprudencia humana, sino también la bajeza de ciertos sectores que buscan capitalizar el sufrimiento para obtener rédito político. En redes sociales, las tergiversaciones circularon más rápido que los datos reales, demostrando una vez más que la desinformación también hiere.
Valle de Lerma Hoy