
El objetivo, según el proyecto, es proteger a los sectores más vulnerables y garantizar que los recursos destinados a alimentación, salud, educación y vivienda no terminen en actividades de azar. “La ludopatía es un problema creciente que genera graves consecuencias personales, familiares y sociales”, señala la fundamentación.
La propuesta también establece un esquema de sanciones progresivas para los locales de juego que no cumplan con la normativa. Los fondos recaudados a través de estas multas serían destinados a programas de fortalecimiento social, así como a la prevención y tratamiento de la ludopatía. El proyecto ya genera discusión entre quienes lo consideran una medida necesaria para evitar el mal uso de los recursos públicos y quienes lo ven como una restricción que puede abrir la puerta a la estigmatización de los beneficiarios de planes sociales.
De aprobarse, la norma podría convertir a Salta en una de las primeras provincias en avanzar con un mecanismo de control de este tipo, que apunta tanto a la responsabilidad en el uso de los fondos estatales como a la protección de los sectores más vulnerables frente a las adicciones al juego. El proyecto se tratará este martes en Cámara de Diputados.
Valle de Lerma Hoy