
El proyecto plantea en primer término la incorporación de un inciso h) al artículo 8° de la Ley 7.672, que exigirá a los propietarios de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas acreditar una capacitación mínima en temas de crianza, manejo responsable, medidas de seguridad y prevención de riesgos.
Esta medida busca garantizar que los dueños cuenten con los conocimientos básicos necesarios para promover el bienestar animal, prevenir incidentes y favorecer la convivencia segura en la comunidad. “La sola inscripción en el Registro Provincial no es suficiente. Hace falta formación activa y control real”, enfatizaron desde diputados.
En segundo lugar, se propone la modificación del artículo 58 del Código Contravencional (Ley 7.135), elevando el máximo de arresto o multa de 15 a 45 días. Esta actualización busca reforzar el carácter disuasorio de las sanciones frente a conductas negligentes, especialmente en casos de incumplimientos graves o reiterados. El objetivo, remarcan los autores, es dotar a la autoridad de aplicación de herramientas más eficaces para proteger la integridad física de las personas y asegurar el cumplimiento de la normativa.
Valle de Lerma Hoy
