Auditoría rastrea una obra no ejecutada y materiales que no aparecen de la gestión de Martinez

La Municipalidad de Rosario de Lerma atraviesa días de tensión institucional luego de que la Auditoría General de la Provincia iniciara un proceso de revisión exhaustiva sobre obras, fondos y documentación correspondiente a la gestión del ex intendente Enrique Martínez. El actual jefe comunal, Sergio “Topo” Ramos, confirmó en una entrevista con Valle de Lerma Hoy que el municipio enfrenta múltiples requerimientos y que buena parte de los expedientes de la gestión pasada no aparecen.

Ramos explicó que la Municipalidad está respondiendo cada pedido formal:

“Tenemos requerimientos por obras que no se realizaron, y que sin embargo tuvimos que pagar. Nación hoy nos está cobrando intereses. No hablamos demasiado del pasado, pero tampoco podemos mantenernos al margen. Hay documentación que está, y documentación que no está.”

Uno de los casos más graves corresponde al año 2020, en plena pandemia, cuando Nación envió partidas extraordinarias para obras integrales en el Parque de la Salud, Parque Evita y otros espacios públicos. Según la Auditoría, el dinero fue transferido al municipio, y se habría comprado material, pero no existe registro del destino de esos insumos, ni evidencia de que la obra se haya ejecutado. La gestión actual incluso tiene que devolver fondos a Nación, ya que los proyectos quedaron inconclusos. 

La Auditoría llegó este martes al municipio buscando la documentación faltante. En paralelo, el Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscalía de Delitos Complejos, también requirió informes sobre otros fondos del 2020, especialmente los vinculados a los corsos de ese año. El Concejo Deliberante actual ya respondió que no existe documentación respaldatoria de esos gastos.

Ramos remarcó que la situación heredada es crítica:

“Los últimos cuatro años fueron muy pesados. No se realizaron obras y hoy tenemos que recuperar todo ese tiempo perdido. Se decía que no había plata, pero nosotros este año invertimos recursos municipales: 450 millones en el Centro de Convenciones, el Parque Evita, y otras obras.”

El intendente también confirmó que el municipio arrastraba una demanda de 500 millones de pesos, originada en administraciones anteriores, y que logró resolverse sin afectar al patrimonio municipal, lo que permitió “tomar oxígeno” para comenzar a ordenar las cuentas.

Con auditorías abiertas, documentación en duda, devoluciones de fondos y posibles llamados judiciales, Rosario de Lerma se prepara para un fin de año institucionalmente agitado. No se descarta que en las próximas semanas sean citados exconcejales, funcionarios de la gestión Martínez e incluso el propio exintendente para explicar la desaparición de papeles y el destino de fondos nacionales.

“Estamos entrando en una etapa de transformación importante para nuestra comunidad”, afirmó Ramos, aunque admitió que gran parte del 2025 fue destinado a reconstruir lo que no se hizo durante la gestión anterior.

Valle de Lerma Hoy 

Nuestro Canal en YouTube