Asistencialismo digital: Más de un millón de beneficiarios cobran planes sociales por Mercado Pago 

El avance de las billeteras virtuales en los sectores más vulnerables ya no es un experimento, es una realidad millonaria. Según datos difundidos por el propio Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre, el 20% de los beneficiarios de planes sociales, más de un millón de personas, cobran sus prestaciones a través de Mercado Pago. El empresario destacó que los usuarios “ganaron más de $11.000 millones en intereses”. Sin embargo, el dato también revela el enorme volumen de dinero que circula dentro del sistema financiero privado a partir de fondos públicos destinados a la asistencia social.

Galperín aprovechó para insistir en su pedido al Gobierno: que se habilite el cobro de jubilaciones y pensiones por la misma vía, lo que ampliaría aún más el alcance del gigante fintech. Mientras tanto, crecen las voces que advierten sobre la dependencia del Estado hacia plataformas privadas y la concentración del negocio financiero en manos de pocas empresas. Mercado Pago no solo administra los pagos, ahora también gana intereses con el dinero del estado. 

Valle de Lerma Hoy 

Nuestro Canal en YouTube