Los más de tres meses de aislamiento social pusieron en apuros a este género musical que no tiene el apoyo del estado como otros cantantes. “Estamos muy lejos de recibir alguna ayuda. Con el virus dando vueltas por todo el país no podemos trabajar. No se pueden hacer bailes y eventos. Hay changos que vendieron sus guitarras o sus equipos de sonido. Nadie nos ayuda. No somos del selecto grupo de músicos conocidos de los políticos”, confesó José Miguel “Koly” Plaza, de la banda Kalima.
Hace 48 años está en la bailanta. Supo ser integrante de los afamados Viajeros Colombianos y luego de los Lirios Colombianos. Oriundo de Santiago del Estero, hoy está afincado en La Merced. El conocido Koly es la primera voz de su grupo. Ahora trabaja de fletero en el Valle de Lerma. “Por lo menos yo puedo tirar de algo para sobrevivir, otros muchachos debieron anotarse en el IFE (ingreso familiar de emergencia). Los Músicos Independientes Asociados, o en el caso Asociación de Artistas y Músicos de Salta (Ademusa), se reúnen en salta capital para los músicos de allá. Pero el interior nunca. Venían cuando necesitaban afiliados. Después nunca se aparecen” graficó la situación el bailantero.
Plaza agregó, sobre la situación de jóvenes músicos que no tienen ni para comer. “Un joven de un grupo de la zona debió vender una guitarra porque no tiene a donde ir a comer. Es miserable lo que nos pasa”, contó.
Valle de Lerma Hoy